domingo, 7 de septiembre de 2014

Creación de un sitio web con Wix

Que es Wix
Es una plataforma de diseño de sitios totalmente gratuita para cualquier usuario que te permite crear y diseñar tu propia página web.
Tienes hasta 500MB de almacenamiento y hasta 1 GB de ancho de banda con la versión gratuita. El formato de la URL de la página web gratuita es NombreDeUsuario.Wix.com/NombreDelSitio.

Antes de empezar
Pensar la estructura de tu nuevo sitio.
Antes de iniciar un sitio web, establece un objetivo para él. ¿Qué estás tratando de lograr con tu sitio? Que quieres que los visitantes vean. En nuestro caso será mostrar el proyecto en todas sus formas de manera clara.
Una vez que haya un objetivo en mente, buscar en la web para obtener ideas sobre cómo quieres que tu sitio web luzca.

Usa lápiz y papel para dibujar un mapa conceptual de tu sitio
Una práctica conveniente es realizar un diagrama en papel con las páginas que tendrá tu sitio y el contenido de cada una, definiremos también la relación entre cada página y el nivel de acceso.
Los aspectos técnicos también tienen su importancia como que el sitio sea rápido de cargar, que los links no estén rotos.La visibilidad del sitio debe ser tal que intuitivamente el usuario pueda tener una idea general correcta de lo que queremos transmitir y de lo que puede encontrar en él. Para eso, el árbol de contenidos (menú), la estructura de plantilla de cada una de las páginas del sitio, así como el diseño general y algunos recursos gráficos en particular (fotos, videos, etc.) son de mucha importancia.

La Participación es una cualidad cada vez más esperada por los usuarios
. La cual, en Internet, se materializa mediante vías de participación.

Estas vías pueden ser una o más de las siguientes:
1- Contacto: un e-mail y/o un formulario de contacto (ya sea general, o mejor aun individualizando, o sea indicando a quién hay que contactar según qué casos).
2- Un blog con posibilidad de comentar. 
3- Cuentas en twitter, Facebook, youtube y otras redes en la llamada web 2.0 (o social web).

Definir la estructura del sitio
Las relaciones de las páginas entre sí configuran la estructura del sitio. A partir de la página principal se vinculan mediante enlaces al resto de las páginas, esto es bastante sencillo, pero es más complicado decidir el orden, de qué manera se establecerán los vínculos.
La estructura de un conjunto de páginas Web es muy importante, ya que permitirá al lector visualizar todos los contenidos de una manera fácil y clara (buena estructura), o provocar en el lector una sensación de estar perdido, por lo cual no encontrará rápidamente lo que busca y terminará por abandonar el sitio (mala estructura).
Hay tres tipos de estructura de navegación:

Estructura lineal
Esta estructura consiste en una línea recta que recorre el sitio desde la página de inicio hasta la página final.
Es muy útil cuando se desea que el lector siga un camino fijo y guiado, además el de impedir que se distraiga con enlaces a otras páginas. Por otra parte se puede causar al lector la sensación de estar encerrado si el camino es muy largo o poco interesante.

Estructura Jerárquica
La estructura jerárquica, como se observa en la siguiente figura:

Es una estructura de árbol, en el que la raíz es la página de bienvenida, ésta se puede también sustituir por la de contenido, en la que se exponen las diferentes secciones que contiene el sitio.
La ventaja de esta estructura es que el usuario siempre está ubicado y puede moverse fácilmente por el sitio. Gracias a que la mayoría de las páginas secundarias permiten regresar a la página de inicio, los visitantes controlan completamente la navegación.

Estructura Radial
En este modelo las páginas secundarias no se conectan entre sí, y se debe navegar por la página principal para ir de una secundaria a otra, es decir, la principal contiene enlaces a todas las secundarias, pero las secundarias sólo contienen un entorno a la principal, tal cual se aprecia en la figura que sigue:
La ventaja de esta estructura es que facilita la navegación, los visitantes sólo tendrán que efectuar uno o dos clics para retornar a la página principal; sin embargo, esto podría también ser un inconveniente porque obliga al usuario a regresar siempre a la página de inicio.
Estructura de Red
En ella se plantea un modelo en el que todas las páginas están relacionadas entre sí. Es una estructura ideal para sitios especializados en un tema, en la que se le permite al usuario una navegación libre y sin limitaciones como la que vemos a continuación:

Una vez definida la estructura es conveniente recopilar todos los datos que van a formar la página, como por ejemplo imágenes 3d , 2d, fotos de maquetas, imágenes de documentación cad, videos, música, memoria descriptiva, etc.
Es ideal procesarlos previamente en Photoshop editándolos tanto en su tamaño como en su calidad, encuadre, datos de color, etc., para optimizar los archivos de manera que la carga de los mismos sea ágil y no ralentice la navegación del sitio.

Creación del sitio web con Wix
El primer paso será generar una cuenta entrando en http://es.wix.com/ , haremos el registro nuevo completando las ventanas con nuestra dirección de mail y una clave, una vez hecho esto nos asignaran un nombre de usuario y dirección web, la cual podremos cambiar luego desde las opciones de la cuenta.
El siguiente paso será crear la página, para esto tenemos dos opciones, una es crear desde una plantilla prediseñada y la otra es desde una página en blanco.
Al hacerlo desde una plantilla elegiremos dentro de una amplia variedad la que se ajuste más a nuestras necesidades y luego la editaremos para colocar nuestros datos, imágenes y demás material en el editor de wix.
La otra opción es empezar desde una página en blanco, lo cual nos llevara directo al editor en donde iremos nosotros armando la estructura y diseño de la página, esta opción será un poco más trabajosa pero con resultados de acuerdo a nuestro diseño.

El editor
La herramienta de edición de wix es realmente muy amigable e intuitiva, no tendrás mayores problemas. Una vez hayas accedido al editor veras una barra de herramientas sobre el lado izquierdo de la pantalla con 5 menús desplegables.


Paginas: agrega o edita páginas del sitio, sobre la izquierda del nombre de la página veras un icono de configuración para cambiar nombre, dirección y otras opciones de la página.
Diseño: en este menú podrás cambiar fondos, colores y fuentes del sitio para que se vea de acuerdo a tu diseño.
Agregar: En este menú podremos agregar a la página, texto, imágenes, galerías de imágenes, videos, formas, botones y menús, componentes, generar una tienda de venta, conectar con redes sociales, agregar apps.
App market: podrás agregar apps con distintas utilidades.
Opciones: Podremos cambiar la configuración del sitio, la dirección, optimización para que lo encuentren motores de búsqueda, obtener estadísticas.

En la parte superior aparecerá un menú con herramientas como deshacer, pegar, copiar, líneas guía, alinear y reglas junto a un botón de vista previa, guardar y luego el de publicar.
Publicar será el que ponga online el sitio, hasta que no publiquemos el sitio no será visible.
Finalmente aparece un botón de upgrade con el cual pasaremos a la versión paga en caso que lo necesitemos.

Haciendo click sobre un objeto que queramos editar aparecerá un menú con comandos específicos que desplegaran ventanas con distintas opciones de edición y configuración según el objeto en cuestión. Cada objeto seleccionado también, tendrá un borde rectangular con nodos para la edición de tamaño y posición en la página la cual podremos modificar directamente clickeando y arrastrando con el mouse.


Imágenes
Podremos usar las de la galería de wix o cargar las propias que  entraran en la galería de mis imágenes dentro de los servidores de wix. Estas permanecerán allí más allá de si las usemos o no en el sitio, hasta que decidamos borrarlas.

Para asegurarte de mantener la calidad de tus fotos y disminuir el tiempo de carga al mínimo al subir fotos a Wix, sigue estas instrucciones para preparar tus imágenes.

1-El formato debe ser PNG
2-El modo de color debe ser RGB
3-Sube tu imagen al Editor de Wix en el tamaño exacto que va a ser vista
4-Utilizar Save for web en Photoshop para guardar la imagen seleccionando PNG8

Video
Para subir tus propios videos a tu página web Wix, primero deberás subirlos a YouTube o Vimeo y conseguir el URL del video. Asegúrate de que el vídeo esté 'Público' y que la casilla 'Permitir Inserción" esté activada luego desde el editor de wix desde el menú agregar/media/video inserta la ventana en la que se verá el video, clickeando sobre esta con el botón derecho del mouse menú opciones se abrirá una ventana donde deberás poner la URL del video subido previamente a YouTube copiándolo y pegándolo, de esta forma wix leerá el video de dicha dirección de YouTube.


Audio
Para insertar música o sonidos en tu sitio podrás hacerlo desde el menú Agregar/media/botón de audio individual o reproductor de audio individual allí se abrirá la ventana donde subir el archivo de audio, una ves hecho la seleccionas y agregas. Para modificar la forma en que se reproducirá seleccionas el botón o el reproductor y despliegas el menú opciones, allí podrás definir volumen, loop y autoreproducir para que comience automáticamente al cargar el sitio.

Cuando estés listo para que tu sitio aparezca online, haz clic en Publicar. Tu sitio web aparecerá en tu Dirección web Wix gratuita. Si no has guardado tu sitio web, escribe un nombre de sitio y haz clic en Guardar previamente y luego recién publicar.

Para más detalles ver: http://es.wix.com/support/html5/
Presentación de Proyectos - Catedra Blanco – Fadu –UBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario